top of page

NIVEL BASICO ELEMENTAL

 

Esta etapa educativa abarca las edades comprendidas entre los 5 y 7 años. Es un período de desarrollo sensitivo para la laboriosidad, generosidad y fortalecimiento de la voluntad que les ayuda para adquirir hábitos de trabajo, así como nociones de carácter ético-religioso y virtudes humanas con suficiente criterio moral.

IMG-20250425-WA0004.jpg
PRIMER
​Año egb
5 AÑOS
IMG-20250425-WA0150.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESARROLLO NEUROLÓGICO

Equilibrio dinámico.
Iniciación del equilibrio estático.
Lateralidad: hacia los 4 años aproximadamente, la mano dominante es utilizada más frecuentemente.
Hacia ésta edad se desarrolla la dominancia lateral.

 

DESARROLLO COGNOSITIVO

Gran fantasía e imaginación.
Omnipotencia mágica (posibilidad de alterar el curso de las cosas).
Finalismo: todo está y ha sido creado con una finalidad.
Animismo: atribuir vida humana a elementos naturales y a objetos próximos.
Sincretismo: imposibilidad de disociar las partes que componen un todo.
Realismo infantil: sujeto a la experiencia directa, no diferencia entre los hechos objetivos y la percepción subjetiva de los mismos (en el dibujo: dibuja lo que sabe).
Progresivamente el pensamiento se va haciendo más lógico.
- Conversaciones.
- Seriaciones.
- Clasificaciones.

 

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas causales y consecutivas.
Comienza a comprender algunas frases pasivas con verbos de acción (aunque en la mayoría de los casos supone una gran dificultad hasta edades más avanzadas, por la necesidad de considerar una acción desde dos puntos de vista y codificar sintácticamente de modo diferente una de ellas).
Puede corregir la forma de una emisión aunque el significado sea correcto.

 

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

Más independencia y con seguridad en sí mismo.
Pasa más tiempo con su grupo de juego.
Aparecen terrores irracionales.

 

PSICOMOTRICIDAD

Recorta con tijera.
Por su madurez emocional, puede permanecer más tiempo sentado aunque sigue necesitando movimiento.
Representación figurativa: figura humana

 

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Los pronombres posesivos "el mío" y "el tuyo" se producen.
Eran precedidos desde los 36 meses por las expresiones "mi mío" y "tú tuyo" y ("su suyo").
Aparece con cuando expresa instrumento, por ejemplo: golpear con un martillo.
Los adverbios de tiempo aparecen "hoy", "ayer", "mañana", "ahora", "en seguida".
Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y consecuencia "el gana porque va deprisa", "El es malo, por eso yo le pego".

 

INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE
Agrupar y clasificar materiales concretos o imágenes por: su uso, color, medida...
Comenzar a diferenciar elementos , personajes y secuencias simples de un cuento.
El niño aprende estructuras sintácticas más complejas, las distintas modalidades del discurso: afirmación, interrogación, negación, y se hacen cada vez más complejas.
Las preposiciones de tiempo son usadas con mucha frecuencia.
Los niños / as comienzan a apreciar los efectos distintos de una lengua al usarla (adivinanzas, chistes, canciones...) y a juzgar la correcta utilización del lenguaje.

 

JUEGOS

Los logros más importante en éste período son la adquisición y la consolidación de la dominancia lateral, las cuales posibilitan la orientación espacial y consolidan la estructuración del esquema corporal.
Desde los cuatro a los cinco años, los niños / as parecen señalar un perfeccionamiento funcional, que determina una motilidad y una kinestesia más coordinada y precisa en todo el cuerpo.
La motricidad fina adquiere un gran desarrollo.
El desarrollo de la lateralidad lleva al niñota a establecer su propia topografía corporal y a utilizar su cuerpo como medio de orientarse en el espacio.

 

HABITOS DE VIDA DIARIA

Va al baño cuando siente necesidad.
- Se lava solo la cara.
- Colabora en el momento de la ducha.
- Come en un tiempo prudencial.
- Juega tranquilo durante media hora, aproximadamente.
- Patea la pelota a una distancia considerable.
- Hace encargos sencillos.

IMG-20250425-WA0150.jpg
SEGUNDO año egb
6 AÑOS

DESARROLLO Y CAMBIOS FÍSICOS

Físicamente, el niño sigue creciendo y aumentando en peso y volumen de forma gradual. Algunos pierden definitivamente las redondeces de la primera infancia al estirarse y adelgazar.

-Su desarrollo muscular y óseo les capacita para desempeñar infinidad de movimientos con un buen grado de coordinación, agilidad y precisión.

-Su gran destreza manual y su necesidad insaciable de experimentar le pueden llevar, por ejemplo, a desarmar juguetes para verlos por dentro.

-Corregir al niño en este afán investigador es contraproducente.

INESTABILIDAD EMOCIONAL

Porque su seguridad personal no está afianzada.

-Su conducta puede parecer bipolar: pasan de la risa al llanto, de la mansedumbre a una explosión violenta, del amor al desdén, pero no son capaces de decidirse por ninguna opción en concreto.

-Reaccionan bruscamente si se sienten frustrados o impotentes ante algo.

-Casi todo es desproporcionado en sus reacciones: corre, entra, sale, pega a su hermano, lo colma de besos… No son capaces de modular sus reacciones ni dominar sus impulsos. -Esta dificultad en el manejo de ideas opuestas es propia de la edad, y la irá superando con su progresiva madurez y nuestro cariño permanente.

-Podremos ayudarle explicándole los pros y contras de cada opción, o sugiriéndole –sin imponerle, salvo que se trate de alguna cuestión esencial- la más adecuada.

-Podremos decirle: “Yo, en tu caso, escogería…”

 

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page