top of page

NIVEL INICIAL

 

La educación infantil en su nivel inicial es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 5 años.

 

Los primeros años de vida en el ser humano son fundamentales para el desarrollo futuro de las habilidades requeridas, es por eso que la etapa infantil debe y requiere ser estimulada en todos los sentidos, creando y generando aprendizajes que en la vida futura serán básicos para la vida.

IMG-20250425-WA0292.jpg
Nivel Inicial 1
3 años

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESARROLLO NEUROLÓGICO

Equilibrio dinámico durante la marcha y la carrera.
Salta con dos pies.
Estructuras espaciales y temporales.

DESARROLLO COGNOSITIVO

Período Preoperacional.
Pensamiento simbólico.
Egocentrismo.
No separa su yo del medio que lo rodea.
Dificultad de tener en cuenta el punto de vista del otro.
Artificialismo (ultra-cosas)Atribuye a seres extraños el origen de algunos acontecimientos.

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Comprende relaciones entre acontecimientos y las expresa lingüísticamente.
Progresiva utilización del pronombres personales, preposiciones y adverbios.
Coordinación de frases mediante conjunciones.
Ordenan los acontecimientos y lo reflejan en sus frases.
- Va adquiriendo las oraciones de relativo y las completativas.
- Tiempos verbales: pasado (verbos y adverbios), futuro (planes de acción inmediata.
- Presta más acción al significado que a la forma de las emisiones orales.

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

Capta expresiones emocionales de los otros.
Le gusta jugar solo y con otros niños.
Puede ser dócil y rebelde.
Posee una conducta más sociable.
"Crisis de independencia".
Afianzamiento del yo.
Aparecen conflictos en su identificación con el adulto.
Asume las diferencias sexuales.
Juego simbólico.

PSICOMOTRICIDAD
Soltura, espontaneidad y armonía de sus movimientos.
Control de partida y llegada del dibujo.
Acelera y modera la marcha a voluntad.
Empieza a poder detenerse.
Hace la pinza correctamente.
Empieza a manifestar predominancia de un lado sobre otro.
Inhibe mejor los movimientos involuntarios.
Desarrolla la independencia segmentaría

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aparecen entre los 36 y 42 meses los artículos "el" y "la".
Progresivamente, se introducen "unos" y "los.
Los pronombres personales "le", "la", "os", "me", "te", "nos" y "se" comienzan a producirse.
Siguen las preposiciones de lugar: en, sobre, debajo, cerca de.
El infinitivo presente aparece "yo no quiero comer".
Se utiliza el presente de indicativo "el bebé duerme".
Aparición de los auxiliares "ser" y "tener".
Producción de subordinadas relativas y completivas con omisión del pronombre relativo o de la conjunción de subordinación "mamá dice que debes venir".

INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE
Hacia los 36 meses: comprender y producir preguntas utilizando: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿A quién? ¿ Dónde? Hacia los 48 meses: comprender y producir frases negativas, integrando la negación en el cuerpo de la frase, por ejemplo: "nene no ha dormido".

JUEGOS
No busca la aprobación del adulto.
Utiliza al adulto en caso d necesidad.
No establece reglas en los juegos.
Actividad lábil y espontánea Hacia los cuatro años representa roles sociales, como por ejemplo: vendedor/a, carpintero, policía, doctora, panadero/a, etc.
Le da importancia a la ropa y al maquillaje.
Realiza onomatopeyas, como por ejemplo: pollito (pio, pio...), pato (cua-cua), gato (miau), etc...

HABITOS DE VIDA DIARIA

Avisa cuando tiene ganas de hacer pipi o popo durante el día.
- Necesita poca ayuda para lavarse manos y cara.
- Con ayuda del adulto se lava los dientes.
- Se desnuda con poca ayuda del adulto.
- Utiliza cubiertos.
- Bebe solo con copa o taza.
- Tiene una hora establecida para ir a dormir.
- Juega solo durante 15 minutos aproximadamente.
- Recoge los juguetes con ayuda.
- Sube escaleras, poniendo un pie en cada escalón.

Nivel Inicial 2
4 años
IMG-20250425-WA0236.jpg

DESARROLLO NEUROLÓGICO

Equilibrio dinámico.
Iniciación del equilibrio estático.
Lateralidad: hacia los 4 años aproximadamente, la mano dominante es utilizada más frecuentemente.
Hacia ésta edad se desarrolla la dominancia lateral.

DESARROLLO COGNOSITIVO

Gran fantasía e imaginación.
Omnipotencia mágica (posibilidad de alterar el curso de las cosas).
Finalismo: todo está y ha sido creado con una finalidad.
Animismo: atribuir vida humana a elementos naturales y a objetos próximos.
Sincretismo: imposibilidad de disociar las partes que componen un todo.
Realismo infantil: sujeto a la experiencia directa, no diferencia entre los hechos objetivos y la percepción subjetiva de los mismos (en el dibujo: dibuja lo que sabe).
Progresivamente el pensamiento se va haciendo más lógico.
- Conversaciones.
- Seriaciones.
- Clasificaciones.

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas causales y consecutivas.
Comienza a comprender algunas frases pasivas con verbos de acción (aunque en la mayoría de los casos supone una gran dificultad hasta edades más avanzadas, por la necesidad de considerar una acción desde dos puntos de vista y codificar sintácticamente de modo diferente una de ellas).
Puede corregir la forma de una emisión aunque el significado sea correcto.

DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

Más independencia y con seguridad en sí mismo.
Pasa más tiempo con su grupo de juego.
Aparecen terrores irracionales.

PSICOMOTRICIDAD
Recorta con tijera.
Por su madurez emocional, puede permanecer más tiempo sentado aunque sigue necesitando movimiento.
Representación figurativa: figura humana

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Los pronombres posesivos "el mío" y "el tuyo" se producen.
Eran precedidos desde los 36 meses por las expresiones "mi mío" y "tú tuyo" y ("su suyo").
Aparece con cuando expresa instrumento, por ejemplo: golpear con un martillo.
Los adverbios de tiempo aparecen "hoy", "ayer", "mañana", "ahora", "en seguida".
Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y consecuencia "el gana porque va deprisa", "El es malo, por eso yo le pego".

INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE
Agrupar y clasificar materiales concretos o imágenes por: su uso, color, medida...
Comenzar a diferenciar elementos , personajes y secuencias simples de un cuento.
El niño aprende estructuras sintácticas más complejas, las distintas modalidades del discurso: afirmación, interrogación, negación, y se hacen cada vez más complejas.
Las preposiciones de tiempo son usadas con mucha frecuencia.
Los niños/as comienzan a apreciar los efectos distintos de una lengua al usarla (adivinanzas, chistes, canciones...) y a juzgar la correcta utilización del lenguaje.

JUEGOS

Los logros más importante en éste período son la adquisición y la consolidación de la dominancia lateral, las cuales posibilitan la orientación espacial y consolidan la estructuración del esquema corporal.
Desde los cuatro a los cinco años, los niños/as parecen señalar un perfeccionamiento funcional, que determina una motilidad y una sinestesia más coordinada y precisa en todo el cuerpo.
La motricidad fina adquiere un gran desarrollo.
El desarrollo de la lateralidad lleva al niño/a a establecer su propia topografía corporal y a utilizar su cuerpo como medio de orientarse en el espacio.

HABITOS DE VIDA DIARIA

Va al baño cuando siente necesidad.
- Se lava solo la cara.
- Colabora en el momento de la ducha.
- Come en un tiempo prudencial.
- Juega tranquilo durante media hora, aproximadamente.
- Patea la pelota a una distancia considerable.
- Hace encargos sencillos.

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page